
PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

HUERTA URBANA
Este curso está destinado a niños de 6 a 9 años.
Los niños criados en la ciudad crecen sin valorar lo que cuesta que una fruta o verdura llegue hasta su plato, ya que parece que salgan del supermercado. Un huerto urbano es ideal para que aprendan sobre la naturaleza y estén en contacto con ella. Esto también les servirá como ejemplo para cuando crezcan.
La construcción de un huerto urbano es una de las soluciones que se ha planteado para restablecer esa relación, así como para aumentar la conciencia de las personas sobre la necesidad de cuidar y preservar el medioambiente.

TEATRO
Este curso está destinado a niños de 3 a 9 años.
Teniendo en cuenta que el niño de hoy necesita un estímulo para mejorar la relación con otros, trabajaremos grandes herramientas para que los niños puedan a partir del diálogo con sus pares tener una transformación positiva y saber superar sus dificultades cómo pueden ser su timidez, inseguridad,miedo, etc.
En esta segunda etapa se pretende que en este taller se realicen representaciones de textos elaborados (guiones),trabajando diferentes técnicas del actor, esto conlleva a trabajar: la corporalidad, la voz, el espacio y el tiempo.
Los recursos necesarios para este taller serán: la predisposición de cada integrante del grupo, disfraces, escenario,tiempo de ensayos y compromiso.

"ENLAZANDO SUEÑOS" Tejido
Dirigido a niños y adolescentes, de 6 a 14 años.
Tejer a mano no es algo precisamente sencillo ni se aprende en un segundo.
Requiere ritmo, requiere agilidad mental y, a su vez, exige que nuestras manos estén activas en todo momento.
No solo nos aporta la satisfacción de ver terminada esa bufanda multicolor, o ese sweter para regalar a tu ser querido, o ese bolso tan original que nadie más tendrá igual.
Tejer a mano es hoy un fenómeno social que muchos etiquetan ya como «lanaterapia».
Es decir, un ejercicio con innumerables beneficios para la salud.

COCINA
Nuestros niños no solo disfrutan con las manos en la masa, sino que además aprenden hábitos saludables en la cocina, los principios básicos de una nutrición sana y equilibrada..por ende nuestros objetivos serán:
Insistir en la importancia de una alimentación sana y equilibrada.
Reforzar los hábitos saludables (lavarse las manos, los utensilios, etc.)
Distinguir los sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo.
Fomentar el trabajo en equipo y las habilidades técnicas de los niños en la cocina.
Generar una comunicación fluida entre los grupos de participantes; potenciando su autonomía, la participación activa y la toma de decisiones.
Asociar la comida con la diversión.
Desarrollar los conocimientos básicos para la realización de recetas y el manejo de utensilios.
Desarrollar la autonomía personal a la hora de realizar recetas, dejando espacio para proponer ideas y llevarlas a cabo.
Desarrollar la creatividad.

INFORMÁTICA
...

INSTRUMENTOS MUSICALES
En el taller de Instrumentos Musicales está dirigido a niños de 9 a 15 años. De acuerdo a un informe de la UNESCO, se considera que los niños y jóvenes que tocan instrumentos producen un 68% más de concentración en las tareas y un 62% de los casos subieron los promedios de las notas escolares. De estos casos, el 89% aumentó su promedio en matemática, el 58% percibe que aumenta su seguridad y confianza, el 63% percibe aumento en el desarrollo de su personalidad, el 74% percibe que aumenta su sociabilidad y el 84% que aumenta su nivel cultural.
En el taller se desarrollan clases de piano, violín, guitarra o ukelele, explorando los instrumentos, sus cuidados y hábitos de uso, posición corporal y digitación de las notas, interpretación de ejercicios y repertorios de acuerdo al nivel y gustos personales.
Son clases particulares de trabajo localizado en el contacto directo con el instrumento, desarrollando aptitudes musicales, mejorando la autoestima, desarrollando la apreciación y valoración musical, y atendiendo a las dificultades de manera individual.

BATERÍA
Curso de batería: aprenderemos el instrumento musical en base a la lectura de partituras. Ritmos, ejercicios de manos, covers, etc. Solo se necesita un cuaderno y un par de baquetas y muchas ganas de disfrutar en el aprendizaje.
Objetivo de fin de año: poder tocar 3 temas musicales (Cover) de distinto género y tiempo musical en forma fluida.