top of page
grupo-adolescentes-felices_1308-20011.jp

Niños de 10 a 14 años

NIÑOS DE 10 a 14 años: Eventos de la comunidad
Niños-ajedrez-3-FOTO-Diana-Magaña-Jul-15

Juegos de mesa

Si quisiéramos señalar las fortalezas que tienen podríamos describir que tienen seducción, atractivo, engaño, mentira, imaginación, reto, eres quién no eres. Es juego social, por lo tanto es diversión en compañía. Es reutilizable y rejugable en cualquier momento. También podemos afirmar que son baratos y que son intergeneracionales convirtiéndose en un producto atemporal. Fomenta la salud psicológica y estimula la participación y otros aspectos más como la concentración, el desarrollo cognitivo, la capacidad de asociación y agilidad mental, la aceptación de las reglas y la resolución de problemas. Otra fortaleza que tienen es que fomentan el juego en equipo y la autonomía y ofrecen las mismas oportunidades a todos los jugadores independientemente de su nivel de habilidad. Y por último, que son educativos.

hqdefault.jpg

Manualidades, reciclado

El taller de manualidades está dirigido a niños y adolescentes, la finalidad es el desarrollo de su capacidad creativa e imaginación a través de trabajos manuales.
Con este taller se pretende desarrollar la imaginación y la destreza para crear diferentes objetos; aprender lo importante que es el reciclado y utilizar diferentes materiales de desecho para la realización de nuevos objetos artísticos, además de dar a conocer nuevas texturas y desarrollar la atención y la concentración en el proceso manipulativo de los trabajos a desarrollar.
Para realizar las actividades se impartirán una serie de pautas para poder obtener el resultado deseado siguiendo previamente una elaboración paso a paso.
Los materiales que se emplearán serán: cartulinas, rollos de cartón, hojas de árbol, pegamento, tijeras, papel maché, plastilina, pasta de sal, papel de periódico, tapones, envases de plástico y cualquier otro objeto que sirva para el desarrollo de las obras artísticas.

depositphotos_71333385-stock-photo-group

Coro

En este taller se lleva a cabo un proceso de preparación para el canto, tendrán roles diferentes en el montaje vocal instrumental que presentarán al final en un escenario frente al público. La voz es el instrumento más genuino del ser humano. Un buen entrenamiento de la voz proporciona múltiples beneficios no sólo en la esfera musical sino en ámbitos de la salud física y psíquica de los alumnos. En la voz interviene el conocimiento de una adecuada respiración, emisión y disposición postural, entre otros aspectos. Su práctica ayuda a mejorar los niveles de relajación, atención y concentración de los alumnos. Por otra parte, el canto coral permite que el niño desarrolle de forma lúdica la percepción de su propia voz y su integración en el conjunto, a la par que adquiere un repertorio vocal adecuado a su edad, motivación e intereses. ¿Quien puede participar? Cualquier niño entre seis y doce años que le guste cantar aunque no tenga conocimientos musicales, independientemente si ya es alumno o no de CEACE, puede formar parte de nuestro coro para niños. Las sesiones tendrán una duración de una hora y constarán de dos partes. Una primera dedicada a la educación y entrenamiento vocal (15 minuntos.). A continuación seguirá una sesión de aprendizaje y práctica de repertorio coral (45 minuntos). La metodología empleada en el coro para niños será principalmente práctica. El cerebro estimula la zona derecha que está especializada en sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte. La música hace que la imaginación del niño/a viaje por diversidad de mundos diferentes, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su mente. Gracias a ello, potenciará su creatividad. 
(se desarrolla con los niños de 6 a 9 años)

twister.jpg

Movidito, movidito

El taller  MOVIDITO MOVIDITO, está pensado para niños de 10 a 14 años con el objetivo de desarrollar la capacidad de lateralidad y percepción del espacio a través de diferentes movimientos con el cuerpo, junto con la capacidad de aprender jugando con otros.
Con este taller se pretende desarrollar la habilidad para organizar movimientos  con el uso de objetos reales e imaginarios. Hacer que los niños puedan descubrir y expresar sus capacidades, a través de la acción creativa de la expresión corporal y de las emociones, además de valorar su propia identidad y su autoestima dentro de un grupo.
Para realizar las actividades se compartirá en cada encuentro una serie de pautas y reglas para poder obtener el resultado deseado en el juego con otros y en equipo. 

8-trucos-para-mejorar-la-concentracion-y

PREPARADOS PARA APRENDER: Técnicas de estudio

El taller de “Preparados para aprender: técnicas de estudio” esta dirigido a los alumnos de educación primaria y secundaria con la finalidad de que el estudiante pueda obtener  herramientas,  a partir del desarrollo de diferentes habilidades y actitudes que le permitan encarar mejor cada actividad o tarea. Una técnica de estudio puede ser aprendida en un periodo corto y se aplica a casi todos los campos de estudio.

Con este taller, además, se aprenderán técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación , el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemasel repaso, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares. Por otro lado se incluirán técnicas de administración del tiempo y motivacionales.

pormath.jpg

MATEMÁTICA RECREATIVA

Este taller está dirigido a niños y niñas de 10 a 14 años, donde se pretende abordar las matemáticas desde sus diferentes campos de estudio como la aritmética, estadística, álgebra, geometría, etc con ideas y actividades entretenidas y dinámicas para alcanzar los objetivos.
Se parte de la premisa que cada niño/ña posee particularidades y capacidades que ante la exposición a nuevos desafíos planteados pone en práctica dichas capacidades  y descubre diferentes caminos para un resultado.

que-pinceles-para-aprender-pintura-al-ol

ARTE PINTURA

Este taller está destinado a niños y adolescentes de 10 a 14 años. Tiene como finalidad el aprendizaje de diversas técnicas pictóricas y el desarrollo de procesos de creación personal, donde se expresan los estados de animo, las percepciones y las emociones.

Los objetivos son: expresar, sentir, buscar formas... experimentar la sensación de libertad más allá del resultado, disfrutando el proceso de pintar.

Se trabajará con diversos materiales, algunos provistos por el Centro, otros serán solicitados con tiempo a las familias.

Los lugares de encuentro serán diversos: en "El paso" y la plaza, dependiendo el estado del tiempo.

9-canales-youtube-aprender-ingles.jpg

INGLÉS CONVERSACIONAL

En el Taller de Inglés conversacional,no es importante el nivel que tengas, esta abierto para toda persona que necesite hablar,pronunciar,practicar y comunicarse en ingles.
El objetivo es desarrollar el uso del idioma de una manera funcional, brindando herramientas para que puedas hablar y comunicarte en inglés.

Usar tecnicas didacticas como material multimedia,juegos,actividades recreativas,etc. para crear interes en el aprendizaje del idioma.

Enseñar vocabulario,expresiones y modismos a los estudiantes para que se puedan expresar de una mejor manera.

Este taller incluye las 4 habilidades de la lengua,comprensión auditiva,lectora,expresión oral y escrita. Finalmente lograr una comunicación personalmente afectiva y socialmente apropiada.

20_-_gimnasia.jpg

GIMNASIA RÍTMICA

Clases de 60 min de duración. ∙ Ritmos Latinos (Salsa,Merengue,Reggaetón,Bachata,Gim localizada). ∙
Dos turnos (siesta,tarde noche)
Objetivos : Combinamos la danza latina con ejercicios gimnásticos para mejorar la calidad de vida de en cuanto a salud. También realizamos ejercicios para tonificar el cuerpo, es decir, obtener una musculatura firme.

avance_tic.jpg

TIC

Este taller engloba los medios de comunicación y aplicaciones de información que permite la captura, producción, almacenamiento, tratamiento y presentación de informaciones en forma de voz, imágenes y datos. Es por ello en este taller se realizarán prácticas como elaboración de correo electrónico, búsqueda de información, descarga de videos, realidad virtual, aplicaciones en telefonía móvil, plataformas online, seguridad y fiabilidad en el uso del internet, gamificación, entre otras.

NIÑOS DE 10 a 14 años: Novedades
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page