top of page
el-collage-de-los-retratos-de-mujeres-co

PARA JÓVENES Y ADULTOS

PARA JÓVENES Y ADULTOS: Eventos de la comunidad
avance_tic.jpg

TIC

Este taller engloba los medios de comunicación y aplicaciones de información que permite la captura, producción, almacenamiento, tratamiento y presentación de informaciones en forma de voz, imágenes y datos. Es por ello en este taller se realizarán prácticas como elaboración de correo electrónico, búsqueda de información, descarga de videos, realidad virtual, aplicaciones en telefonía móvil, plataformas online, seguridad y fiabilidad en el uso del internet, gamificación, entre otras.

cocinar.jpg

COCINA

El taller de cocina está destinado para niños y adultos: Nuestros niños no solo disfrutan con las manos en la masa, sino que además aprenden hábitos saludables en la cocina, los principios básicos de una nutrición sana y equilibrada..por ende nuestros objetivos serán: 
Insistir en la importancia de una alimentación sana y equilibrada.
Reforzar los hábitos saludables (lavarse las manos, limpiar la comida, etc.)
Distinguir los sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo.
Fomentar el trabajo en equipo y las habilidades técnicas de los niños en la cocina.
Generar una comunicación fluida entre los grupos de participantes; potenciando su autonomía, la participación activa y la toma de decisiones.
Asociar la comida con la diversión.
Desarrollar los conocimientos básicos para la realización de recetas y el manejo de utensilios.
Desarrollar la autonomía personal a la hora de realizar recetas, dejando espacio para proponer ideas y llevarlas a cabo.
Desarrollar la creatividad.

IMG_4166-400x400.jpg

FITNESS

Clases de 60 min de duración. ∙ Ritmos Latinos (Salsa, Merengue, Reggaetón, Bachata, Gim localizada).
Dos turnos (siesta,tarde noche)
Objetivos: Combinamos la danza latina con ejercicios gimnásticos para mejorar la calidad de vida de en cuanto a salud. También realizamos ejercicios para tonificar el cuerpo, es decir, obtener una musculatura firme

5cd08f4b47fe7_400x_479dfcf0-a8ac-4e07-a0

TEJIDO

Hoy en nuestro espacio queremos invitarte a conocer todo lo que puede hacer por ti este oficio tan tradicional, original y mágico a la vez.

7 beneficios que te aporta el tejido:
Alivia la depresión y mejora el humor. ...
Reduce la ansiedad. ...
Reduce el estrés y aplaza la demencia. ...
Mejora el insomnio. ...
Mejora la autoestima y creatividad. ...
Favorece las relaciones sociales. ...
Nos enseña a luchar por alcanzar nuestros objetivos.

Tejer a mano es hoy un fenómeno social que muchos etiquetan ya como «lanaterapia».

Es decir, un ejercicio con innumerables beneficios para la salud.

BeFunky-Design.png

INGLÉS

En el Taller de Inglés conversacional,no es importante el nivel que tengas, esta abierto para toda persona que necesite hablar,pronunciar,practicar y comunicarse en ingles.
 
El objetivo es desarrollar el uso del idioma de una manera funcional, brindando herramientas para que puedas hablar y comunicarte en inglés.

Usar técnicas didácticas como material multimedia, juegos, actividades recreativas, etc. para crear interés en el aprendizaje del idioma.

Enseñar vocabulario,expresiones y modismos a los estudiantes para que se puedan expresar de una mejor manera.

Este taller incluye las 4 habilidades de la lengua,comprensión auditiva,lectora,expresión oral y escrita. Finalmente lograr una comunicación personalmente afectiva y socialmente apropiada.

musssss.jpg

INSTRUMENTOS MUSICALES

El taller de Instrumentos Musicales está dirigido a jóvenes y adultos.
Aprender notas musicales y reconocerlas a través de su sonido fortalece los sentidos y la capacidad de adaptación del cerebro al medio. Se ha demostrado que los músicos suelen tener una corteza cerebral más grande y un aumento de la materia blanca del cerebro que actúa como transmisor y coordinador entre las diferentes partes, lo que facilita y acelera las conexiones.
Estudiar música ayuda a enfrentar problemas de abstracción. Entender la duración de cada nota musical implica activar las partes del cerebro que se utilizan a la hora de solucionar un problema matemático.
El músico, al poner conocimientos teóricos y prácticos a trabajar de forma simultánea, ejercita el cerebro de forma única, incrementando su procesamiento de información y capacidad de respuesta. En este contexto, el aprendizaje musical deben entenderse no como un mero pasatiempo, sino como una forma de ejercitar el cerebro, mejorar las habilidades y poder buscar soluciones a los problemas que se presentan en la realidad,
En el taller se desarrollan clases de piano, violín, guitarra o ukelele, explorando los instrumentos, sus cuidados y hábitos de uso, posición corporal y digitación de las notas, interpretación de ejercicios y repertorios de acuerdo al nivel y gustos personales.
Son clases particulares de trabajo localizado en el contacto directo con el instrumento, desarrollando aptitudes musicales, mejorando la autoestima, desarrollando la apreciación y valoración musical, y atendiendo a las dificultades de manera individual.

Social-media.jpg

LA WEB 2.0

Este taller está dirigido primordialmente a docentes (aunque no es requisito excluyente) Busca enseñar herramientas para utilizar en la enseñanza, promoviendo la interacción con la computadora e internet.
Algunas de las técnicas serán: elaboración de mapas conceptuales, mapas mentales, rompecabezas, comic, muros, presentaciones, inforgrafías, flyers ¡y muchos más!
Además se trabajará con plataformas de uso frecuente para el docente, como lo es el GEM.

0_21694_1 (1).jpg

BATERÍA

Curso de batería: aprenderemos el instrumento musical en base a la lectura de partituras. Ritmos, ejercicios de manos,  covers, etc.  Solo se necesita un cuaderno y un par de baquetas y muchas ganas de disfrutar en el aprendizaje. 
Objetivo de fin de año: poder tocar 3 temas musicales (Cover) de distinto género y tiempo musical en forma fluida.

PARA JÓVENES Y ADULTOS: Novedades
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page